
Espacio de reflexión, denuncia, recreo y conocimiento. No, no es demasiado si lo hacemos.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
lunes, 24 de septiembre de 2007
Tradiciones: Mukthar Mai

domingo, 23 de septiembre de 2007
Ceremonia de los Juncos

viernes, 21 de septiembre de 2007
Orihuela sin banderas
De pájaros
No sólo las comunidades del PP, sino también las del PSOE, cederían frecuencias a Unidad Editorial. Todo ello dentro del pacto entre el director de El Mundo y Miguel Barroso, asesor de ZP. El objetivo final es que Federico Jiménez Losantos, a quien Barroso no deja de alabar, abandone la COPE y se convierta en la estrella del nuevo Grupo. Al final, quedaría El Mundo frente a El País y a izquierda y derecha, Planeta y La Sexta
No se puede entender lo que ocurre en España sin considerar la amistad –interesada, pero muy fructífera- que une al director de El Mundo, Pedro José Ramírez, con el ex secretario de Estado de Comunicación, Miguel Barroso, principal asesor político y mediático de Rodríguez Zapatero, el mismo que ha aconsejado conseguido el fichaje de los relaciones públicas norteamericanos Roger and Cowan, del que dábamos cuenta en nuestra anterior edición de Hispanidad. Por decir algo, Barroso encargó a Pedro J. que convenciera a Mariano Rajoy para aceptar el nombramiento de Luis Fernández como director general de RTVE… y coló.
No sólo eso, Barroso es -no se asusten- uno de los grandes defensores de Federico Jiménez Losantos, el locutor estrella de la COPE, así como de su diario en la red, Libertad Digital, cuyo éxito se basa, precisamente, en la propaganda de la Cope. Barroso siempre ha defendido que Libertad Digital es una “revista de pensamiento”, alejada, por tanto, de los confidenciales chantajistas y miserables de Internet, que tanto molestan en Moncloa. No sólo eso: Barroso siempre ha defendido que Federico no convence más que a los convencidos, no le quita un solo voto al PSOE, al tiempo que galvaniza a las masas y hace que el votante del PP se roa el hígado escuchándole, subidón de adrenalina que no molesta, lo que se dice nada, a La Moncloa. Para Barroso, Pedro J. y Federico contribuyen al mantenimiento del oligopolio político y mediático: PSOE contra PP, El País contra El Mundo. Todo controlado.
Con la compra de Recoletos y la crisis interna de Vocento (ver Hispanidad), Pedro J. Ramírez ha visto abiertas muchas puertas. Ahora ya controla el segundo diario de información general, y el primero económico –así como el primer deportivo-, ahora quiere controlar Vocento, lo que conlleva el ABC y el principal grupo de prensa regional de España, y no olvidemos que la prensa regional tiene el horizonte de subsistencia más despejado que la prensa de alcance nacional.
Pero lo que siempre se le ha atragantado a Pedro José es la radio. Onda Cero se la quitó Planeta, y los obispos se niegan a venderle la COPE, porque una cosa es tener dentro a Federico y otra cederle la propiedad. Lo ha intentado con Marca, pero su grupo de 45 emisoras deja mucho que desear, entre otras cosas porque no está clara la legalidad de las mismas. Ahora que se conceden las nuevas licencias de FM, Pedro J. y Federico buscan el apoyo de las comunidades del PP, sí, pero ese apoyo lo dan por descontado. No, lo que quieren es el apoyo de las comunidades del PSOE, y ese Barroso, el hombre que más susurra en la oreja de ZP, así se lo ha prometido. Es un pacto al máximo nivel. Y si la operación Vocento sale adelante, las emisoras de Punto Radio sumarían un plus. Se trata de conseguir 200 postes emisores, ni uno más ni uno menos. En el entretanto, el objetivo consiste en mantener la actual situación en COPE: de esta forma, la marcha de Federico Jiménez y César Vidal dejaría huérfana a la cadena de los obispos, ahora mismo secuestrada por la pareja de periodistas.
Y es que a Barroso no le importa un medio de derechas, con tal de que sea derecha progresista: un medio de ideario católico le preocupa mucho más.
Al final, estaríamos ante la consagración del oligopolio. Pedro J., con Rizzoli Corriere della Sera (RCS) de pagano, frente a la PRISA de los Polanco. A la izquierda de éstos, por decir algo, se situaría la Sexta, donde mandan los amigos de Barroso, y a la derecha de Unidad, se quedaría Planeta, propietaria de A-3TV, La Razón y Onda Cero. Es el oligopolio o victoria del pensamiento único, pues ambos grupos, progresistas de izquierdas y progresistas de derechas, no serían más que dos caras de una misma moneda. Lo importante es que no surja un multimedia de ideario católico.
Queda la tele, sí, y Pedro J. Ramírez siempre ha creído que el objetivo debía ser Telecinco. Pero eso es muy complicado, es una lucha, no en esa colonia del suroeste de Europa llamada España, sino en la metrópoli, entre dos tiburones italianos: Berlusconi y RCS. Palabras mayores hasta para Pedro José.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Doña Rita Rita...

Más en http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=14206
martes, 18 de septiembre de 2007
Lo último en arte conceptual...
Una galería de Gales abre sus puertas sin nada en las paredes. Como le leen. Sin un clavo o una triste alcayata siquiera. Se invita a los espectadores a que recuerden experiencia pasadas. Así de sencillo. Una vuelta de tuerca completa para llegar a nada. No sé qué costará la entrada. Tal vez, y para comenzar bien la experiencia, se debería pagar en reales; y tal vez para que se llene la sala debería no ir nadie; o tal vez el concepto no abarque el asunto del costo o la visita. Leo que Pope, el artista de 40 años nos dice que la cosa va en serio y ha colaborado con un neuropsicólogo de prestigio que declara a su vez que el objetivo es generar una mayor comprensión de la neurosis. Y no se lo pierdan, el proyecto ha contado con financiación pública y privada. Para que vean qué es lo que se paga en estas sociedades nuestras tan avanzadas: nada.
Por lo menos José Hierro se calentó la cabeza para redondear su soneto:
Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.
Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!».
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!».
Ahora sé que la nada lo era todo,
y todo era ceniza de la nada.
No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)
Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada
domingo, 16 de septiembre de 2007
Las trece rosas: ¿Quién y cuándo se repara esto?

sábado, 15 de septiembre de 2007
Los hombres tortuga
Mariano González Mangada- Fábulas de entretiempo- Cuervo Ingenuo
viernes, 14 de septiembre de 2007
Derechos de los indígenas

miércoles, 12 de septiembre de 2007
No se lo pierdan
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=14027
Devolver España a los españoles.... Así piensan, así sienten, así respetan, así se traicionan y se muestran.
martes, 11 de septiembre de 2007
Nos dice Rajoy...
lunes, 10 de septiembre de 2007
Quemada con ácido

sábado, 8 de septiembre de 2007
La insoportable corrupción
El término "irregularidades" se empleaba con total desenfado para designar delitos cometidos por funcionarios en el desempeño de sus cargos.
"Saben muy bien que para adquirir riquezas hay varios caminos. Uno, el más largo y penoso, es el del trabajo. Por este camino, la mayor parte de las veces le sorprende a uno la muerte antes de llegar al fin. Otro camino, más breve, pero lleno de peligros, es el del manejo de la ganzúa y la palanqueta. Pero hay sobre todo un camino brillante y seguro: en él, la ganzúa se sustituye con ventaja por una ley, y la palanqueta por un reglamento. Hechos la ley y el reglamento en provecho propio ya se puede entrar con entera confianza en la morada del vecino trabajador y arrebatarle cuanto haya producido con su trabajo"
(Los apaches de Madrid. Julián Besteiro)
..."todo proyecto de urbanización que no esté concebido sobre la base de la adquisición, de una vez por el Estado o el municipio de los terrenos urbanizables, lejos de servir a los intereses de la colectividad es una fuente de progresivo encarecimiento de la vida y de negocios escandalosos que no deben continuar"..." si no hay terreno edificable barato y bueno, todos los intentos de abaratar la vivienda no pasarán de ser utopías"
(Julián Besteiro 1870-1940)
Debate en Televisión Vega Baja
Me pareció que faltó una pregunta clave: señor, ¿es usted demócrata?, ¿respeta de verdad, los derechos de las minorías?, ¿cree, sinceramente , que las personas homosexuales tienen cabida en esta sociedad plural o, por el contrario y como Ansón, usted no acaba de verlo? ¿cree en el divorcio?, No para usted, sino para aquellas otras personas que no hayan tenido su suerte en las relaciones...
He entrado en la página que nos dio y me he quedado muda. Hablan ustedes de "ideología laicista" ¡Por supuesto que sí! En lo público. En lo privado cada persona es muy libre de darse los golpes de pecho que considere en nombre de lo que quiera. Escuela laica es pensar en todas y todos; escuela religiosa es pensar en ustedes. Y encima pagando todos.
Trabajo le cuesta a una ejercer ese repeto en algunos casos...
viernes, 7 de septiembre de 2007
Necesidad
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Desesperación

¿Cuantas fotografías contempló este hombre y sus familiares para intentar identificar a los mafiosos que los trajeron?, ¿qué sistema se puso en marcha inter-nacional para desmantelar lo que se supone que es una red de tráfico de seres humanos?, ¿dónde están los culpables?, ¿tienen retratos robots, se sabe cómo visten, cómo hablan, por dónde se mueven...?
No sé lo que seríamos capaces de digerir sentados en nuestro cómodo sistema de libertades y estado de bienestar. Echo de menos unos sindicatos de clase, mejor dicho, de CLASE, una Iglesia comprometida con los excluidos, unos partidos con imaginación y eficacia para combatir las redes de explotación con la misma celeridad que el terrorismo.
400 euros pedía esta familia de puerta en puerta. El equivalente a .... eso mismo que estás pensando, que estoy pensando.
(Fotografía publicada en El Nuevo Diario)