Había una vez una tortuga mora, que vivía en la calle Monroy, y todos los jueves, no se sabe por qué y sin querer, se le entraba por la ventana y se le montaba encima toda la tristeza del mundo, desde la de las putas cojas hasta la de los ejecutivos, que dicen, que tuvieron ideales en mayo del 68, y le resultaba tan duro e insoportable que tenía que arrastrarse hasta la tienda y comprar cuarto y mitad de esperanzas sin cáscara, y luego se sentaba en el balcón a acariciarlas, y así conseguía sobrevivir hasta el siguiente jueves.Espacio de reflexión, denuncia, recreo y conocimiento. No, no es demasiado si lo hacemos.
sábado, 31 de marzo de 2007
La tortuga y toda la tristeza del mundo
Había una vez una tortuga mora, que vivía en la calle Monroy, y todos los jueves, no se sabe por qué y sin querer, se le entraba por la ventana y se le montaba encima toda la tristeza del mundo, desde la de las putas cojas hasta la de los ejecutivos, que dicen, que tuvieron ideales en mayo del 68, y le resultaba tan duro e insoportable que tenía que arrastrarse hasta la tienda y comprar cuarto y mitad de esperanzas sin cáscara, y luego se sentaba en el balcón a acariciarlas, y así conseguía sobrevivir hasta el siguiente jueves.viernes, 30 de marzo de 2007
María Moliner
Un 30 de marzo del año 1.900 nace María Moliner. Y moriría 81 años más tarde dejándonos uno de los legados más ambiciosos al que puede aspirar un ser humano: un universo de palabras tan rigurosamente estudiadas, ordenadas y relacionadas que desde su primera edición en el año 66 ha sido el referente más importantante e imprescindibles de estudiosos, linguistas y amantes de la lengua. domingo, 25 de marzo de 2007
Disparate con formato de sentencia
sábado, 24 de marzo de 2007
Reflexiones
martes, 20 de marzo de 2007
Somaly Mam
Fue vendida como esclava sexual cuando era tan niña que no recuerda a sus padres. Ni siquiera sabe qué edad tiene. Natural de Camboya, prostituta a la fuerza, mujer maltratada y valiente obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de la Solidaridad en el año 2.003. Dirige una ONG en su país para ayudar a muchachas en su misma situación. Se trata de AFESIP (Acción por las Mujeres en Situación Precaria) que tiene sedes en Niza (Francia), Madrid y Camboya.Ha sido nombrada Mujer del Año por la revista Glamour. Afesip ha rescatado a más de 3.000 muchachas.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), 1,8 millones de niños y niñas son hoy explotados en todo el mundo por redes de proxenetas.
La Asamblea General de la ONU aprobó en 2000 el Protocolo para Prevenir, Suprimir y Castigar el Tráfico de Personas, Especialmente Mujeres y Niños. El convenio, en vigencia desde 2003, fue firmado por 117 países y ratificado por 111.
La directora de la Unidad contra el Tráfico de Personas de la Oficina contra las Drogas y el Delito de la ONU, Kristina Kangaspunta, sostuvo que "existen leyes duras para condenar a los traficantes, pero muy pocas condenas".
Me pregunto para qué sirve tanto organismo, tanto cargo, tanto sueldo
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo
(E. Galeano)
lunes, 19 de marzo de 2007

cuando el mundo me golpea. Es el calor de
las otras mujeres, de aquellas que no conocí,
pero que forjaron un suelo común, de aquellas
que amé aunque no me amaron, de aquellas
que hicieron de la vida este rincón sensible,
luchador, de piel suave y tierno corazón
guerrero”
Alejandra Pizarnik
sábado, 17 de marzo de 2007
Ya tenemos la Ley de Igualdad
martes, 13 de marzo de 2007
Pilar Manjón, presidenta de la Asociación de Víctimas 11-M.
Texto leido durante un acto de homenaje a las víctimas en Madrid organizado por UGT y CC OO. 09/03/2007
domingo, 11 de marzo de 2007
11 marzo: un recuerdo a las víctimas
Para que las víctimas del 11M puedan seguir contando contigo, Pilar, como una mujer que puso la Palabra que nunca se había escuchado en el Parlamento.
Fuerza y cariño.
jueves, 8 de marzo de 2007
8 marzo´: Día Internacional de La Mujer
El siglo XX será, no lo dudéis, el de la emancipación femenina... Es imposible imaginar una mujer de los tiempos modernos que, como principio básico de individualidad, no aspire a la libertad.Clara Campoamor
lunes, 5 de marzo de 2007
23.983
http://www.youtube.com/watch?v=GcRY4YQNvQg

